Mí cartera contiene 90 empresas y desde el 1 de Agosto del 2021 y tiene un valor de $369,033.73
Si sube el valor o baja no me importa pues como Inversor de Dividendos Crecientes que soy estoy en esto por el dividendo, su seguridad y el crecimiento del mismo. Lo más importante de esta cartera es que los dividendos son reales y proveen ingreso pasivo actualmente y siguen creciendo con cada mes que pasa.
Valor de Cartera Mensual 2017:
- Julio $184,405.71
- Agosto $184,915.03
- Septiembre $193,145.71
- Octubre $198,201.96
- Noviembre $219,453.46
- Diciembre $228,245.16
- Enero $237,018.18
- Febrero $227,440.95
- Marzo $230,406.03
- Abril $233,446.97
- Mayo $241,867.92
- Junio $250,021.02
- Julio $262,314.80
- Agosto $271,077.51
- Septiembre $272,040.08
- Octubre $270,484.47
- Noviembre $279,503.36
- Diciembre $259,531.42
- Enero $282,972.18
- Febrero $287,628.76
- Marzo $296,914.44
- Abril (Pago de hipoteca)
- Mayo (Compra de segunda propiedad)
- Junio (Remodelando nueva propiedad)
- Julio $171,973.08
- Agosto $190,274.39
- Septiembre $201,441.05
- Octubre $211,619.81
- Noviembre $172,665.63 (Compra de tercera propiedad)
- Diciembre $174,200.34
Valor de Cartera Mensual 2020:
- Enero $169,502.55
- Febrero $167,126.14
- Marzo $145,984.55
- Abril $195,675.84
- Mayo $200,339.80
- Junio $209,525.14
- Julio $213,190.07
- Agosto $211,878.12
- Septiembre $218,110,28 (Compra de 4ta Propiedad)
- Octubre $214,168.34
- Noviembre $243,401.92
- Diciembre $252,336.34
Valor de Cartera Mensual 2021:
- Enero $256,256.54
- Febrero $273,627.17
- Marzo $299,455.71
- Abril $314,879.24
- Mayo $353,504.35
- Junio $361,500.02
- Julio $369,033.73
Tienes buenas empresas en cartera, pero yo creo que son muchas. Puedes seguirlas a todas y estudiar sus números?
ReplyDeleteHola JJ. PI,
DeleteSi las sigo a todas y estudio sus números de igual forma. Unas más que otras por cierto. Como puedes ver tengo muchas empresas líderes en lo que hace que no requieren de mucha atención cómo JNJ, CL, HRL, MO, SBUX, NKE, VFC entre muchas más. No es fácil pero leo alrededor de 2-3 horas diarias y en mis días libres unas 3-5 horas así que como ves se me es posible. Si no fuera mi pasión probable tendría pocas empresas. Gracias por pasarte. Buen Día.
Es imposible seguir y analizar resultados a 107 empresas, al menos a fondo.
DeletePara mí apuntar solo esos dividendos trimestrales ya sería un currazo.
Saludos.
:)
Gracias Juanjo. Es difícil pero se puede las empresas grandes ya son mas fácil de seguir que las pequeñas o medias. Saludos.
DeleteHola CD,
ReplyDeleteMe encanta tu cartera que seguro que te dará muy buenos rendimientos a largo plazo, que maravilla poder hacer esas mini compras que no te incrementan para nada el precio. Quería preguntarte por GPC, un aristocrata que veo que no llevas y que no me parecen mal sus numeros, hay alguna razon en especial por la que no la tengas en tu porfolio?
Un saludo desde Madrid
Juan.
Buenas Juan,
DeleteSi GPC me encanta siguen comprando y adquiriendo empresas y tienen muy buenos fundamentos. La razón por la cual no la tengo es pues por que perdí el bote cuando bajo a $79. Pero a $85 no esta mal en este momento así que sabes que gracias por traérmela a mi atención estaré añadiéndola esta semana pagan en Enero así que necesito aumentar mi ingreso es mes ni modo y como no mejor que esta maravillosa empresa. Gracias Juan que tengas un maravilloso día!
También subió bastante estuvo a los $95 hace un mes y a bajado significantemente tendré que buscar que paso antes de añadir y tomar una decisión. Si no me equivoco sacaron un buen reporte en el trimestre pasado y hicieron una nueva adquisición por lo que leí en ese entonces. Vuelvo a investigar antes de añadir pero definitivamente esta a buen precio y me gusta su valuación en este momento.
DeleteHola CD y gracias por compartir tu cartera y experiencias de nuevas compras.
ReplyDeleteSi me permites una pregunta, de que fuente lees los datos de las empresas de tu cartera?
Buenas Idg,
ReplyDeleteUso las siguientes fuentes: www.seekingalpha.com , www.morningstar.com , www.finviz.com , www.dividendhistory.org y www.fidelity.com
Buen día!
Gracias CD, muy amable por tu respuesta.
ReplyDeleteSi me permites otra pregunta, veo que a veces compras 2 acciones de una empresa, te resulta a cuenta despues del pago de comisiones comprar pocas acciones?
Gracias CD, muy amable por tu respuesta.
ReplyDeleteSi me permites otra pregunta, veo que a veces compras 2 acciones de una empresa, te resulta a cuenta despues del pago de comisiones comprar pocas acciones?
This comment has been removed by the author.
DeleteHola Idg,
DeleteTengo 3 brokers y con dos de ellos no pago comisiones que son Robinhood y Merrill Edge. Con Robinhood solo ofrece compras por móvil es el más que me gusta pues es más rápido para comprar para mi. Con Merrill Edge después que mantenga una cartera de más de $100,000 con ellos me ofrecen 30 comisiones gratis todos los meses. Este broker ofrece todo tipo de inversiones mientras que Robinhood no. Ambos tienen pros y contra los dos uso para cumplir mis objetivos. Saludos!
Hola, es impresionante la cartera que tienes. Me he fijado en Century link, una empresa que he visto que ahora mismo da un !15% en RPD¡. No la conozco, el dividendo es impresionante, aunque he visto que es el mismo desde el año 2013. Esta en 14,31$, casi en mínimos del año y un PER de 8,91. No se si será una buena empresa para largo. No tienes acciones compradas en tu cartera, sin embargo figura en ella. Piensas que es una oportunidad para el largo plazo? Podrá mantener esa RPD tan alta?. Un saludo
ReplyDeleteBuenas Fran,
DeleteTuve a CTL a principios del año y te digo que la tuve precisamente por lo que comentas. Luego de buscar más a fondo y ver sus estados financieros vendí cobrando el primer dividendo y plusvalías. La razón por la cual vendí es porqué el dividendo no lo veo sostenible en cualquier momento pienso que lo cortarán trayendo más el precio abajo. Están en proceso de una gran adquisición con Level 3 pero aún así no veo el dividendo sostenible a largo plazo. El payout ratio ya sobre paso más del 100% esto debería asustar a cualquiera que depende del dividendo es señal del corte pronto. Espero equivocarme pero todo indica que así será. Suerte con tus inversiones y gracias por pasarte. Buen día.
Dividendo fue cortado tal como lo anticipaba.
DeletePues con lo que tu me cuentas, la descarto por completo. Los que vamos a largo con dividendos no queremos riesgos. Gracias por tu información. Te seguiré, ya que quiero empezar cartera en USA, en principio tengo 2 valores que me parecen atractivos, OHI y T. Realizo compras generalmente de una sola vez, valorando mucho el precio de entrada, y creo que es buen momento para tomar posición en ambas. Que te parece? Crees que habría alguna otra con un precio de entrada más interesante que estas? Voy a largo plazo y buscando seguridad y dividendos. Gracias de nuevo y te añado a mis blogs de seguimiento.
ReplyDeleteMe alegra mucho que quieras entrar al mercado de USA hay muy buenas oportunidades acá con empresas sólidas. Pues mi prioridad es la misma que la tuya buscando seguridad de dividendos aunque seamos honestos nada es seguro pero al menos podemos determinar esto por la trayectoria de las empresas hacia sus inversores. Pues en mi opinión ambas T y OHI están atractivas a estos precios y continuó añadiendo más. Claro hay riesgo con ambas en este momento T queriendo adquirir Time Warner y el DOJ demandando por ellos querer esta adquisición y OHI por tener problemas con uno de sus inquilinos. Para mi esto es oportunidad y aunque estén en problemas ahora el dividendo está aún seguro aún con sus problemas. Gracias y que tengas un maravilloso día!
ReplyDeleteGracias por tu opinión Capturando dividendos. Voy a ver si las compro. Buenas compras y buena gestión. Saludos.
ReplyDeleteHola de nuevo, estoy viendo una empresa Spectra Energy partner, está en mínimos, y tiene un 7% de dividendos. No conozco mucho de ella. Veo que tu no la tienes en cartera, la has estudiado o sabes algo de ella? Un saludo.
ReplyDeleteBuenas Fran,
DeleteNo la conozco. No tengo nada de energía en mi cartera es el sector que me falta y no me interesa por ahora. Es un sector muy cíclico y prefiero consistencia las que tengo cíclicas son muy pocas y tienen un porcentaje pequeño en la cartera. Si llegase a tener energía tendría los grandes con más consistencia. Suerte!
Hola Capturando Dividendos, una pregunta por favor. Que parámetros usas para ver la valuación de una empresa, ver si es de calidad. Gracias
ReplyDeleteBuenas Idg,
DeleteMi bróker Merrill Edge ofrece servicio de MorningStar, CFRA entre otros servicios de analíticos gratuitos por usar el bróker. También uso mi otro bróker Fidelity que ofrece distintos reportes de otras agencias de analíticos. También leo los reportes de ingresos, entro a escuchar sus llamadas de ingresos y sigo las noticias de cada empresa en la cartera. Después de leer todo tomo decisiones con cada una. Morningstar ofrece hasta cierto extremo ver la valuación de una empresa gratis si solo entras a su pagina, también puedes ver reportes de ingresos como historial de dividendos. Saludos.
Hola capturando dividendos, mi enhorabuena por tu cartera y por tu trabajo, te queria hacer un par de preguntas,en tu cartera veo que hay varias comprar que no te han salido nada bien(lógico y normal,con 106 no vas a acertar en todas) y han bajado hasta casi a perder la inversion, ¿esas empresas dejado de pagar dividendos o han quebrado ? podrias decirme de las que tienens en cartera cuales y cuanto están pagando en dividendos? gracias y que tengas un magnifico dia
ReplyDeleteGracias amigo. Pues si como dices es difícil acertar a todas pero continuamos de igual forma. Si bueno a tu pregunta ninguna a dejado de pagar dividendo, ninguna a cortado el dividendo y ninguna se a ido a quiebra. Pues no me lo tomes a mal pero como todas pagan te recomiendo que revises en línea lo que pagan ya que me tomaría bastante tiempo apuntar todo lo que paga cada empresa. Puedes visitar www.finviz.com en la barra pones la empresa y luego vas a donde dice “dividend” ahí te dará el dividendo anual de la empresa. Saludos!!
DeleteThis comment has been removed by the author.
ReplyDeleteEl dividendo es sostenible basado en su AFFO de $2.96-$3.08 y su dividendo es $2.64 así que por el momento esta bien. Pero con los problemas que tienen con sus inquilinos no pudiendo pagar sus rentas completas OHI tiene algunos inquilinos pagando menos de lo supuesto. Para largo plazo esta bien lo que hacen es necesario las personas envejecen y siempre necesitaran ir a estos tipos de lugares que OHI ofrece el problema es que el gobierno tiene mas control sobre este sector de SNF (Skill Nursing Facility) que OHI. Salió una buena noticia estos días acerca de la reestructura que tiene con ORIANA uno de sus inquilinos y el mercado últimamente esta favoreciéndolo aun así voy a bajar mi posición el dividendo estaba bien seguro el año pasado cuando su AFFO era $3.30 pues ahora esta seguro pero si reportan otro problema con otros inquilinos en el próximo reporte puede ser que ya no lo este. Suerte!
DeleteThis comment has been removed by the author.
Delete¿qué te parece PEP?, ¿no te planteas comprar más ahora que está por 97$?
ReplyDeleteHola Carlos,
ReplyDeleteSi comencé a principios de este mes capturando PEP esta anotada en las entradas. No capture ninguna esta semana pero estoy seguro que las previas semanas si. Muy buen precio en estos momentos. Saludos.
Ojala te funcione, pero no te olvides que llevamos 10 años de subidas constantes, cuando lleguen las caidas es donde veremos si esta estrategia funciona o no.
ReplyDeleteEspero la gran caída con ansiedad. Saludos.
DeleteGuau. Desconocía que llevabas 108 empresas! ¿Cómo las controlas todas?
ReplyDeleteLas sigo a todas con www.finviz.com, www.seekingalpha.com y mis brokers. Saco horas en mi día libre para leer las ultimas noticias de cada una. Si no me gustara lo que hago no lo haría y estaría jugando videojuegos, emborrachándome, en fiestas o cualquier otra cosa vana. Como soy un tipo aburrido esto es lo que hago y me pone feliz. Saludos.
DeleteThis comment has been removed by the author.
ReplyDeleteGracias Fran. Te deseo lo mismo también.
ReplyDeleteHola Capturando,
ReplyDeleteVeo que en tu cartera no llevas Brookfield ni ninguna de sus empresas y alguna de ellas tienen un RPD bastante algo. ¿No lo ves para largo plazo?
Saludos.
Hola Carlos,
DeleteNo se si te refieres a la empresa Brookfield de utilidades, REITS o alguna otra. Bueno no las he analizado o prestado atención. BPY se ve interesante tendré que verla mas de cerca. En realidad alguna empresa con un alto RPD no me interesa mucho pero nunca esta mal darle un ojo y mirar sus finanzas. Gracias.
Hola Softmolins,
ReplyDeleteAhora que me pongo a ver los comentarios me di cuenta del tuyo jaja diablos después de 4 meses que desastre SOY jaja.
Pues no invierto en empresas sobrevaloradas así que eso se puedes descartar. Invierto en empresas que yo creo personalmente que están devaluadas basado en mi propio análisis a la hora de sentarme a ver donde esta la cotización y sus fundamentos. Ahí puedes ver por mis compras semanales cuales yo pienso que en el momento de capturarlas están devaluadas.
No tengo ninguna "Core" si nos ponemos a ver. Simplemente invierto en lo que se vea aceptable en el momento. Como dice Warren "Es mucho mejor invertir en una maravillosa empresa a un precio aceptable a invertir en una empresa aceptable a un precio maravilloso."
Saludos.
Buenas, podrías indicarnos con qué capital indicaste en 2014 y si hasta ahora ha sido a base de crecimiento de las acciones y rentabilidad por dividendo la valoración que tienes ahora o si has aportado año a año? Muchas gracias e increíble gestión.
ReplyDeleteGracias Carlos.
DeleteLa verdad deje alrededor del 2016 de hacer eso que pides. Demasiado trabajo para mi era. Mientras tu cartera va creciendo te das cuenta de eso vez que hay cosas mas importantes que hacer. Para mi luego de haber entendido la importancia del crecimiento y la seguridad del dividendo fue entender los estados financieros de las empresas. Ya cuando aprendes eso toma tu vida entender y seguir las empresas.
Pero podría decirte que en el 2014 si no se me escapa la memoria fue alrededor de unos $6K-$8K con los que empece. Ya de ahí cada año aumentaba la cartera unos $30K-$40K.
Saludos.
Me parece toda una hazaña conseguir incrementar 30k-40k en aportaciones todos los años, en 2016 dejaste de hacerlo no? Entonces según 80k + 8k que apostaste en el mejor de los casos no? Toda la rentabilidad de tu cartera y su crecimiento es debido a las fuertes subidas de las bolsas estos años atrás no?
ReplyDeleteEn el 2016 perdí mucho dinero usando margenes. Luego comencé hacer las cosas bien y como puedes ver ya en el 2018-2019 exploto la cartera junto con los dividendos. Si correcto la subida es combinación de las tres cosas: Dividendos, Invertir mas dinero y ayuda de la bolsa que continua subiendo. Se puede ver claro con cada mes y los resultados que pongo.
DeleteHas pensado en incorporar más empresas o quitar algunas otras que tienes?
ReplyDeleteActualmente estoy capturando mas empresas.
DeleteAparece la evolución desde el 2017 de tu cartera pero de los primeros años no, estaría bien poder ver cómo ha ido creciendo tu cartera estos años desde 2014. Tu cartera me inspira y quiero hacer una parecida.
ReplyDeleteLa verdad esos números no los tengo ya. Al principio era bien necio intente muchas cosas como todo un novato. Ya luego en el 2016 senté cabeza y empezando el 2017 en adelante vino el crecimiento real. De ahí me puse a estudiar y ha entender la estrategia y fundamentos de las empresas. Muchas gracias Carlos!
DeleteBuenas tardes "Capturando Dividendos", primero que nada felicitarle tanto por la página (amena, clara y concisa) como por la cantidad y la calidad de las empresas de su cartera, es impresionante y la verdad es que, si no le importa, me las apunto para estudiarlas y poder lanzarme a esto de la inversión en empresas que den dividendos. Mi pregunta es: para crear esta cartera en el 2014 ¿con qué aportación inicial la comenzó y cuánto es la aportación mensual que hacía? Actualmente sigue con las mismas aportaciones mensuales (sin contar los dividendos que pueda re-invertir) Otra pregunta es: ¿cuánto tiempo tardó en tener la cartera actual del 2019?¿con cuántas empresas contaba en su primer año y sucesivos?. Y la última: ¿ha tenido que sacar empresas de su cartera? si es así ¿me podría decir el motivo? Muchas gracias por adelantado, quedo a la espera de su respuesta. Un saludo
ReplyDeleteHola Carlos!
DeleteSi no me molesta ahí ándale. Pues en Agosto del 2014 empece con unos $2,000 o $3,000. En ese entonces aportaba alrededor de $30K a $40K cada año. Ya no continuo con las mismas aportaciones dado a que estoy moviéndome a otras areas de inversion como inmuebles. Con el tiempo proyecto aportar menos a la cartera. A tu pregunta " ¿cuánto tiempo tardó en tener la cartera actual del 2019?¿con cuántas empresas contaba en su primer año y sucesivos?." la verdad no sabría decirte no llevo una contabilidad de esto. Si he tenido que sacar empresas. Los motivos pueden ser: corte de dividendos, sus finanzas se han deteriorado y invertir en inmuebles.
Saludos Carlos!
Qué locura tantas empresas. Como dijo Peter Lynch las empresas son como los hijos, no tengas más de las que puedas cuidar. ¿No te has planteado indexarte?
ReplyDeleteEventualmente me pasare a índices. Sera parte de la cartera en un futuro.
DeleteSaludos.
Hola Captur, te he conocido por los podcast de Hèroes del dividendo y me identifiquè mucho con tu filosofìa del " todo depende de cuànto desees tu If " y el esfuerdo aplicado a ello. Veo en tu cartera dos filosofìas, una de valoraciiòn de empresas a precios atractivos ( Altria, Abbvie, Ameriprise... ) y otras siguiendo la calidad ( starbucks, Target, At&t.. ) yo estoy empezando a formar mi cartera desde hace poco y me gustarìa si me pudieras dar algùn consejo a la hora de hacer una criba entre unas empresas y otras o simplemente esperas a una buena valoraciòn con el fin de conseguir cuantas màs acciones posible en una empresa de calidad. Gracias de antemano por compartir tus conocimientos y un saludo!
ReplyDeletePues sigo mis parametros de valoracion y cuando veo aceptable su cotización en las empresas que sigo simplemente capturo.
DeleteDoy mis capturas en Twitter al momento que las hago.
Saludos.
Hola Captur, qué aportación mensual haces a tu cartera de acceiones?
ReplyDeleteYa ni miro eso la verdad. Últimamente menos pues me he estado enfocando más en comprar otra propiedad. Tal vez unos $1,200-$1,500 en estos últimos 3 meses.
DeleteBuenos días caput, que broker o plataforma recomiendas para llevar a cabo estas inversiones? Muchísimas gracias y felicidades por tus logros.
ReplyDeleteHola Nandy, desde el año pasado vengo siguiéndote en Twitter, al igual que algunos españoles, no había entrado a tu blog hasta hoy, vaya sorpresa tan agradable es leerte, la manera tan clara de como ha sido tu evolución, ya tengo material de lectura para estos festivos, solo queda felicitarte y por supuesto, seguir aprendiendo. Saludos
ReplyDeleteMuchas gracias por compartilo! Para cuando la siguiente vivienda?
ReplyDelete